¿Sabes qué es un ERP en la nube y cómo funciona? El uso de sistemas de gestión empresarial en la nube es cada vez más común, especialmente en empresas con múltiples unidades o que necesitan mantener a los empleados trabajando desde casa.
Sabiendo esto, el equipo de comprar lista de números de teléfono expertos de RCKY decidió preparar un contenido completo sobre el tema para explicar cómo funcionan estos sistemas y resaltar los beneficios que pueden ofrecer.
Para saber más y comprobar lo que nuestro equipo de expertos ha preparado para ti, quédate con nosotros y sigue este contenido hasta el final.

¿Qué es un ERP en la nube?
Cloud ERP es un sistema de gestión empresarial al que se puede acceder desde cualquier lugar con conexión a Internet, ya que está alojado en un servidor web.
A diferencia de los sistemas tradicionales, que se instalan localmente, un ERP en la nube permite a las empresas acceder y utilizar sus herramientas e información a través de cualquier dispositivo conectado a Internet.
Esta tecnología elimina la necesidad de inversiones en infraestructura de TI local, como servidores físicos y redes complejas, ya que todo lo administra y mantiene el proveedor de la nube.
ERP en la nube: 5 puntos importantes
Ahora que ya sabes qué es un ERP en la nube , es momento de analizar 5 puntos importantes sobre este tipo de sistemas. ¡Échale un vistazo!
- Reducción de costos
Un ERP en la nube elimina la inversión inicial y los costos mensuales de configurar y mantener una estructura local de servidores físicos y profesionales de TI.
En la práctica esto sucede, ya que la responsabilidad de ensamblar y asegurar el mantenimiento de la estructura de los equipos necesarios para el funcionamiento del servidor que alimenta el sistema recae en la empresa responsable de brindar el servicio en la nube.
- Seguridad y confiabilidad avanzadas
Con recursos dedicados a la ciberseguridad, un ERP en la nube garantiza una protección sólida para los datos comerciales.
Entre las medidas de seguridad que suele adoptar un ERP en la nube podemos destacar:
Cifrado de datos;
Cortafuegos avanzados;
Copias de seguridad automáticas.
Los elementos de seguridad son esenciales para mantener la disponibilidad del sistema y la integridad de la información.